


Para más información de proyectos realizados en la RNV UNC:http://danrenison.wix.com/
`` Si los hombres no los apedrearan me habría gustado ser pájaro; claro que si no los apedrearan me gustaría ser hombre´´.






pequeño museo donde se exponen diferentes especies del lugar, senderos con un total de 750 metros de recorrido por todos los ambientes con barandas y 3 puentes de madera, un vivero de plantas autóctonas, un mangrullo/mirador con vistas hacia la laguna y el río, cartelería, folletería y alambrado perimetral.









-Pecho colorado mediano (Sturnella defilippi): las últimas poblaciones de esta maravillosa ave del pastizal se hallan dentro de la zona comprendida entre la localidad de Villa Iris y la Laguna Chasicó. Su número total no es mayor a 25.000 ejemplares. Estatus nacional: EN PELIGRO.
marillo (Gubernatrix cristata): este pájaro de llamativo canto habita la zona ecotonal al sur, su número ha disminuido considerablemente en los últimos 10 años por el trampeo ilegal y la modificación de su hábitat. Estatus nacional: EN PELIGRO.
-Cauquén Colorado (Chleophaga rubidiceps): especie de avutarda escasísima que llega en invierno a nuestra zona mescladas con las bandadas de sus congéneres: Cauquén común (Chleophaga picta) y Cauquén real (Chleophaga poliocephala). Esta declarada monumento provincial por ello su caza o captura esta totalmente prohibida .Estatus nacional: EN PELIGRO.
oronada (Harpyhaliaetus coronatus): mide entre 60 y 70 centímetros, en general mas grande que un Carancho (Polyborus plancus), tiene casi 2 metros de envergadura alar. Estatus nacional: VULNERABLE.
-Gato del pajonal (Lynchailus pajeros): felino de hermosa piel muy codiciada por peleteros de las grandes ciudades, se halla al borde de la desaparición en territorio bonaerense. Los furtivos y la falta de cobertura vegetal alta hacen que sea cada vez más raro. Estatus nacional: VULNERABLE.
-Gato moro (Herpailurus yaguarondi): es el más grande de los tres que mencionamos. Mide casi 1 metro de largo, por su forma de caminar parece un “hurón”. Su pelaje es uniforme y va desde el colorado hasta el negro. Se sabe que habita el vecino partido de Villlarino. Estatus nacional: AMENAZADA
-Pichi ciego menor (Chlamyphorus truncatus): este pequeño armadillo de grandes pelos blancos vive en arenales, su estado poblacional es incierto; recientemente hallado cerca del paraje “La Colorada”. Estatus nacional: VULNERABLE.
-Mataco (Tolypeutes matacus): peludo de tamaño mediano característico por su forma globosa y la capacidad de cerrarse por completo ante un peligro. Su presencia en la provincia es hipotética. Estatus nacional: AMENAZADA
-Puma (Puma concolor): perseguido en todas partes es sin duda el felino más importante de la región. Se sabe de capturas vivas para venderlo a cotos de caza en la vecina provincia de La Pampa. Estatus nacional: AMENAZADA.
-Guanaco (Lama guanicoe): habita todo el cordón serrano, su presencia en las sierras de Puan es probable, confirmado en bajo numero para el sur del partido. Estatus nacional: AMENAZADA.
-Mara o Liebre Patagónica (Dolichotis patagonica): es sin duda la especie con mayor riesgo de extinción actual dentro de la provincia. Sus poblaciones al sur de la laguna de Chasicó no parecen ser estables. Al norte de allí no sabemos de su existencia. Estatus nacional: VULNERABLE.







